Sofia Haq, Fundadora y Presidente de Muslim Women Professionals (MWP)

Crea tu propio camino y recuerda que en los próximos años, cuando tengas éxito, mirarás hacia atrás y cada sacrificio, lágrima y momento de incertidumbre habrán valido la pena.

Cuéntame un poco sobre tu camino para llegar hasta donde estas hoy en dia.

Quería trabajar en el sector salud porque cuando visitaba a mi padre en el hospital a lo largo de los años como resultado de su enfermedad, fui testigo de las disparidades étnicas en ciertos hospitales. Mi objetivo era redefinir la experiencia del paciente en un entorno hospitalario. Trabajé en el Sistema de Salud de UCLA durante algunos años y gané premios por mi trabajo. Desafortunadamente, en Septiembre del 2014, falleció mi padre por leucemia. Decidí no trabajar en ese entorno porque me hacia recordarlo.

Ese año, tuve que escribir una tesis sobre algo que me apasionaba. Aparte del sector salud, la moda me fascinaba desde que era niña. Conocía todas las marcas, las tendencias para esa temporada y las siguientes temporadas, y podía hablar de ello en detalle durante horas. Mi tutor académico lo vio y fue muy alentador. Escribí mi tesis sobre Bonnie Cashin, una diseñadora estadounidense y una de las innovadoras de la ropa deportiva. A mi tutor le encantó. Cuando estudié en Londres ese verano, pude visitar los boutiques de Victoria Beckham y Alexander McQueen. Después de cinco minutos en la tienda de Victoria Beckham, pensé: "Si no pruebas esto, te arrepentirás por el resto de tu vida". Cuando volví a Los Ángeles, poco a poco me fui abriendo camino en la industria del lujo.

¿Por qué has elegido enfócate en la industria del lujo?

La industria del lujo es algo que me apasiona muchísimo. Fui aprendiendo sobre el aspecto creativo de la industria desde que era niña, así que me intrigó el lado comercial y al aprender de este aspecto me permitió incorporar mis años de experiencia trabajando en sector salud. He trabajado en la industria del lujo por dos años y me he dado cuenta que hay una gran ausencia de mujeres en puestos ejecutivos. Esto es confuso ya que la industria de la moda es conocida como una industria progresiva. He observado que la industria carece de recursos para ayudar a las personas a desarollarse profesionalmente y apoyar la salud mental de los empleados. Esto es problemático, especialmente en una industria muy exigente. Me apasiona la moda, me apasionan los negocios, pero también me apasiona ser una mujer en una posición de influencia y ayudar a otras mujeres alcanzar esto también. En la industria de la moda se valora el trabajar duro. Respeto esto, pero también se necesita reconocer el talento y proporcionar recursos para ayudar a las personas sobresalir o si no se irán a otras industrias. Quiero ser alguien que llegue a dirigir una empresa en la cual las personas se sienten realmente apasionadas por la marca, su historia, el producto y la gente con la quien trabajan. ¿Quién dice que no puedes tenerlo todo? Comienza con cambiar esta forma de pensar.

¿En que manera ha influido tu crianza en tu elección profesional?

Mi madre y abuelita fueron los seres quienes me motivaron a dedicarme a la moda. Mi abuelita falleció cuando mi madre era muy joven, pero mi madre me hablo de ella a menudo. Me contaba que mi abuelita era una artista que también diseñaba ropa para ella y sus ocho hermanos en México. De niña, me enamoré de los gustos de moda de mi madre. Ella siempre se veía tan sofisticada y elegante a donde quiera que fuera. Veíamos los desfiles y las alfombras rojas por televisión y analizábamos cada detalle del atuendo de cada persona, desde el diseñador hasta la silueta, el peinado y el maquillaje. Mi madre me explicó que la moda puede afectar la confianza de uno, y tenía razón. Cuando tienes confianza en lo que te pones, las personas notan eso. Aprendí mucho sobre diseñadores y tendencias cuando era niña, y de mayor asumí que todos los demás también lo sabían, pero no era así. Siempre estuve interesada en el mundo de la moda, pero nunca pensé que podría tener una carrera en eso. Poder trabajar en la industria del lujo ha sido una experiencia increíble. Cuando amas en lo que trabajas, a veces no se siente como trabajo.

¿Cuales son algunos de tus motivadores que te han impulsado y ayudado para enfrentarte a la aversion el riesgo?

Mi familia y amigos me motivan mucho. Mi padre creía que las mujeres deberían tener acceso a las mismas oportunidades que los hombres. Mi madre y mi hermana mayor me enseñaron que puedes ser una esposa, una madre y también tener una carrera exitosa. A pesar de lo que he tenido que luchar, siempre estuve rodeado de personas con ambición. Encontramos formas de mantenernos motivados para alcanzar nuestros objetivos. No había límites para lo que podíamos lograr, y como familia siempre estamos trabajando en algo. Nunca tratamos de limitarnos a nosotros mismos. Nos empujamos mutuamente para siempre hacerlo mejor. Mis amigos también son tan comprensivos y exitosos por derecho propio. Todos estamos constantemente compartiendo cosas que queremos lograr y ayudarnos unos a otros de cualquier manera que podamos. Fuera de mis amigos y familiares, me mantengo motivada yendo a conferencias, participando en seminarios web y asistiendo a eventos.

Recientemente, comencé una red llamada Mujeres Musulmanas Profesionales (MWP) donde esperamos proporcionar recursos adaptados a las mujeres dentro de la comunidad musulmana. Nos esforzamos por empoderar a las mujeres musulmanas educando, edificando e implementando una red global. Muchas personas como yo, musulmanas, mexicanas y mujeres, sentimos que muchas partes de nuestra identidad están siendo atacadas. Con MWP, nos esforzamos por proporcionar herramientas a través de tutoría, seminarios web, talleres, etc. Al hacerlo, esperamos construir una comunidad, pero también recordarles a las mujeres que no están solas. Si uno o dos de nosotros destacamos eso es bueno, pero cuando todos lo hacemos es cuando comienza un movimiento y la gente no puede ignorarnos. No podemos y no nos conformaremos. Mi mayor temor en la vida es conformarme con una vida inferior a la que sé que soy capaz de tener y que también es mi mayor motivación.

¿Cual es el mejor consejo que has recibido?

El mejor consejo que he recibido ha sido por parte de mi madre, quien dijo "Dime con quien andas, y te diré quién eres". Es uno de los mejores consejos que he recibido. Si te rodeas de personas que son negativas, hablan mal de otras personas, y tratan mal a la gente, eso te empieza a influir. Soy muy selectiva con respecto a quién me rodeo. Me rodeo de mujeres que son ambiciosas, independientes, confiables y que lo hacen no me veo como una competencia o una amenaza. Mis amigos más cercanos son exitosos, inteligentes e independientes a su manera. A pesar de trabajar en diferentes sectores, nos apoyamos unos a otros y cuando uno de nosotros duda de nuestra capacidad para lograr algo, nos juntamos a través de una llamada de ánimo para recordarle a esa persona su potencial. Es asombroso. Estoy más que agradecido de que en este punto de mi vida pueda decir honestamente que tengo las mujeres más increíbles y, en todo caso, soy muy protector con ellas. Haría cualquier cosa por ellos y sé que harían lo mismo por mí.

¿Qué significa el liderazgo para ti?

Solía pensar que el liderazgo significaba únicamente tener éxito como líder de un equipo; sin embargo, ahora creo que el liderazgo significa ver el potencial en otros y darles los recursos para sobresalir en sus áreas profesionales. Cuando las personas triunfan es cuando todo el equipo también triunfa. Creo que el liderazgo también es cuando uno utiliza sus experiencias y crea oportunidades para aquellos que carecen de representación. Es muy importante contar nuestras historias ahora más que nunca.

¿Que consejo tienes para otros de manera similar puedan alcanzar a tener una carrera profesional como la tuya?

Seguir un camino que no es tradicional viene con mucha incertidumbre y sacrificios. Mantente abierto/a a nuevas oportunidades y siempre mantente fiel a ti mismo/a. Tus valores se pondrán a prueba, pero recuerda quién eres. Utiliza las lecciones de tus experiencias pasadas, y no los veas como debilidades. Cada experiencia que has tenido en tu vida [te] ha enseñado algo. Enfócate en construir relaciones [profesionales]. Busca personas que puedan convertirse en tu mentor, ya que no solo aprenderán más de ellos, sino que te darán fe cuando llegue el momento de una promoción o si necesita una carta de referencia. Sé amable, sé sincero y nunca menosprecies a nadie porque se reflejará en tu personaje. Finalmente, habrán ocasiones en que llorarás porque estás frustrado. Verá a otros en campos como medicina, derecho e ingeniería y pensará en lo buenos que son porque sus campos tienen un camino más claro de lo que necesitan hacer para llegar a donde deben estar. Deja de compararse con ellos, concéntrate en mejorar tus habilidades y sea curioso. Crea tu propio camino y recuerda que en los próximos años, cuando tengas éxito, mirarás hacia atrás y cada sacrificio, lágrima y momento de incertidumbre habrán valido la pena.

•••

This interview has been edited for length and clarity.

Previous
Previous

Cinthia Flores, Pionera Latina y Miembro de la Junta Directiva de California Agricultural Labor Relations

Next
Next

Natasha Case, Fundador y CEO de Coolhaus